Return to Headlines

Board of Education's Statement Against AAPI Hate Crimes

StopAsianHate

Pittsburg Unified School District Board of Education

Statement against AAPI Hate Crimes

              Recently we have seen an escalation in hate speech, and hate crimes that amounts to physical, psychological, and verbal attacks against members of the Asian, Asian American, Filipino, and Pacific Islander communities. According to the Center for the Study of Hate and Extremism, hate crimes against AAAPI community has increased to 150%. AAPI Hate has reported that there have been over 2,800 reported incidents of hate crimes. This has no place in our district, in our community, and in our society. Within the borders of our school district, approximately, 1,042 student or 9.2% of our school population are a part of the Asian American, Filipino, and Pacific Islander community, who depends on us for not only a rigorous academic learning environment, but a safe school and safe community. Individual differences, beliefs, and biases can never be reasons for hate crimes and attacks against others. What makes us different is the fabric of the diversity that our community is founded upon and continued to be held together by. Our diversity is our community’s strength, strength to gain knowledge needed to help us evolve greater than our natural selves. Words can never solve a systemic program, but words can continue to shed light unto the need for civility, the need for tolerance, and the need for civil discourse. Today, the members of the Board of Education are using our words to call for civility, the need for tolerance, and the need for civil discourse, as well as assure our AAPI community that we as a district stand in solidarity in the work to make a community that is allows all to live without fear. We will continue to use tools at our disposal to continue to promote tolerance as through the power of education, we can empower individuals to seek to learn from each other’s differences and not attack each other based on those differences.

 

Stop Asian Hate Crimes

Mesa Directiva de Educación del Distrito Escolar Unificado de Pittsburg

Declaración contra los Crímenes Motivados por el Odio hacia los AAPI

                Recientemente hemos visto una incrementación en las expresiones de odio, y en los crímenes motivados por el odio, que se manifiestan en ataques físicos, psicológicos y verbales contra los miembros de las comunidades asiáticas, asiático-americanas, filipinas e isleñas del pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés). Según el Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo, los crímenes motivados por el odio contra la comunidad AAPI han aumentado hasta un 150%. El AAPI Hate ha informado de que se han denunciado más de 2,800 incidentes de crímenes motivados por el odio. Esto no tiene ningún lugar en nuestro distrito, en nuestra comunidad y en nuestra sociedad. Dentro de los límites de nuestro distrito escolar, aproximadamente, 1,042 estudiantes o 9.2% de nuestra población escolar son parte de la comunidad asiático-americana, filipina e isleña del pacífico, que depende de nosotros no sólo para un entorno de aprendizaje académico riguroso, pero de una escuela segura y una comunidad segura. Las diferencias individuales, las creencias y los prejuicios nunca pueden ser motivos para cometer crímenes motivados por el odio y ataques contra otros. Lo que nos hace diferentes es el tejido de la diversidad sobre el que se fundó nuestra comunidad y por el que sigue manteniéndose unida. Nuestra diversidad es la fuerza de nuestra comunidad, la fuerza para obtener el conocimiento necesario para ayudarnos a evolucionar más allá de nuestro ser natural. Las palabras nunca pueden resolver un programa sistémico, pero las palabras pueden seguir arrojando luz sobre la necesidad de civismo, la necesidad de tolerancia y la necesidad del  discurso civil. Hoy, los miembros de la Mesa Directiva de Educación están usando nuestras palabras para convocar a la civilidad, la necesidad de tolerancia, y la necesidad del discurso civil, así como asegurar a nuestra comunidad AAPI que nosotros como distrito apoyamos en solidaridad en el trabajo para hacer una comunidad que permita a todos vivir sin miedo. Seguiremos utilizando las herramientas que tenemos a nuestra disposición para seguir promoviendo la tolerancia, ya que a través del poder de la educación, podemos empoderar a los individuos para que procuren aprender de las diferencias de los demás y no atacarse mutuamente basándose en esas diferencias.